martes, 16 de noviembre de 2021

OPINIÓN: ESTUPIDECES


En el Partido Popular ha debido caer como una bomba la reunión de políticas de izquierda este fin de semana en Valencia. Al comentario de Casado definiéndolo como Aquelarre Progresista, se le ha unido su diputada por Vizcaya y presidenta de Nuevas Generaciones del partido, Beatriz Fanjul, que lanzó hace unas horas un mensaje en su cuenta de Twitter a sus más de 100.000 seguidores: “341.186,22 euros de lucha obrera”. La “lucha obrera” de Fanjul iba acompañada de una foto de Ada Colau, Mónica García, Yolanda Díaz, Mónica Oltra y Fátima Hamed Hossain, que por primera vez se reunieron juntas en la ciudad del Turia. Sobre ellas, y en miniatura, se adjuntaba el salario que cobran en bruto. Fanjul concluyó entonces que “la lucha obrera” era de más de 300.000 euros. Efectivamente, apenas hay demagogia. La lucha obrera en este país te obliga a vivir en un zulo en Vallecas y cobrar, como mucho, el salario mínimo. El tuit provocó lo pretendido. El aleteo comenzó a repartir energía por la red social del pajarito.

Pero, siempre hay peros en las redes, la avalancha de respuestas sobre la patronal de Fanjul se hizo infinita. Resulta que, casualidad o no, Fanjul también cobra por trabajar en política. Los tuiteros, sibilinos y socarrones, comenzaron a adjuntarle el pantallazo de su salario, público y a la vista de todos, y que asciende a 86.000 euros. Es decir, más que tres de las políticas de la “lucha obrera”. Efectivamente, tampoco es demagogia.

La hemeroteca de Fanjul en Twitter, por cierto, ha dado muchas tardes de gloria. Un vídeo suyo durante la campaña electoral del pasado mayo en Madrid rompió todas las audiencias tuiteras. Fanjul, sonriente, se subió al estrado de un escenario durante un mitin popular y delante de cientos de militantes agarró el micrófono y dijo: “¿Quién ha sido la primera persona en plantar cara al Gobierno de Sánchez?, ¿quién ha sido la primera, no solo en crear un hospital, sino dos para nuestros enfermos?”. Eso, quién, se preguntó la militancia. “¡Ayuso!”, se contestó ella misma, que continuó: “Ayuso es lady Madrid, una mujer con mayúsculas. Es que no hace falta experimentar más”. Lejos de frenar ahí, continuó: “¿Sabes eso que dicen que más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer? ¡Pues eso, eso es Ayuso!”.

Pues eso. Que a veces las redes sociales las carga el diablo. Y da la impresión que Casado y los suyos, con sus estupideces están ayudando a cargar de energía las baterías de esa idea de crear un nuevo espacio político de izquierdas, liderado por un grupo de mujeres que se pueden convertir en una posible alternativa política de referencia. 

No hay comentarios: