domingo, 6 de abril de 2025

PINTURA: JOSEP FRANCH CLAPERS


Josep Franch Clapers nació en 1915 en Castellterçol (Barcelona). Desde muy joven mostró gran talento por el arte y empezó su formación en la Escola dels Patrons Decoradors de Barcelona y realizando trabajos de decoración de imaginería religiosa. Finalmente, en los años 30, entra en la Llotja de Barcelona.


La obtención de algunos premios auguraban una carrera próspera, pero el estallido de la guerra le impuso un prematuro truncamiento. El pintor, por entonces un joven lleno de ideales, se alistó en el ejército republicano y marchó al frente. Al caer Cataluña en manos nacionales, Frach Clapers se unió a las largas columnas de refugiados que cruzaron la frontera francesa. Como tantos otros, una vez puestos los pies en territorio galo es internado en un campo de concentración; Franch Clapers pasó un año encerrado entre Sant Cebrià y Gurs. Durante este tiempo, dibujó incansablemente la dura vida en los campos, con lo que compuso una de las colecciones más amplias sobre este tema.


Una obra plástica que, además de ser un importante legado artístico, ha acontecido un excepcional y singular documento para conocer mejor uno de los episodios más dramáticos de nuestro país: la retirada de miles de personas hacia la frontera con Francia, huyendo de la cruel represión de los vencedores de la Guerra Civil, así como su posterior internamiento en campos de refugiados en el Estado francés.

No hay comentarios: