martes, 4 de febrero de 2025

PINTURA: EDUARDO KINGMAN


Las obras del ecuatoriano Eduardo Kingman se caracterizan por tener ante todo un componente humano. En ellas expone sentimientos, emociones, sensaciones y expresiones. Puede verse el gesto que cada persona aporta en escenas cotidianas. Las pinturas son coloridas, detalladas, y con abundantes elementos. La preocupación principal de Kingman mostrar la situación del ser humano en el mundo, su realidad interior. Aparece con frecuencia el tema del sufrimiento, sobre todo el causado por la injusticia social. Aparecen figuras en actitud de agobio por el peso de la vida. Aparecen figuras pidiendo socorro al cielo. En sus obras, Kingman siempre representa el dolor humano con sensibilidad y respeto.


Otra característica es la importancia destacada de las manos, que el autor describe como símbolos y que al igual que los ojos o el rostro de las personas, pueden expresar los sentimientos. Las manos expresan fuerza, dolor, esperanza, protección, trabajo, ternura y amor. Son aspectos que se concretan definitivamente en los abrazos: entre amantes, de padres e hijos, como símbolo de amistad, de encuentro o despedida.


Además, no podemos analizar la obra de Kingman sin hacer referencia al mundo indígena y la denuncia de la pobreza, el maltrato y la falta de atención que recibe. 




No hay comentarios: