viernes, 4 de febrero de 2022

REFLEXIÓN: LA RAZÓN


Me pregunto a menudo por cual será la razón por la que alguien me lee. Porque, en general actuamos como si ya lo supiéramos todo, y lo que hacemos es reforzar nuestro mensaje con el de los que piensan como nosotros. Nos rodeamos de ellos, con el convencimiento de ser los únicos que tienen razón en este sinsentido de país. Pero el caso es que yo no pretendo ser de nadie, lo único que tengo claro es lo que no soy ni seré nunca... Pero eso no significa que haya elegido un bando. Jamás elegiré un nosotros en ese sentido, porque me condiciona a la hora de opinar, e incluso de pensar. Y en más de una ocasión me ha ocurrido que alguien que me consideraba de los suyos, ha acabado despotricando contra mi porque en un tema puntual no he opinado como esa persona pensaba que debía haberlo hecho. Cuando la visión del mundo lo divide en bandos, es lo que tiene, no se admiten discrepancias, solo se ven traiciones. Y pasas de inmediato a ser de “los otros”; quedas marcado con la maldita etiqueta. Entras a formar parte de esa banda de sospechosos en los que no se puede confiar porque están vendidos a vaya usted a saber qué causa, corporación o sistema. Por eso me gusta ser claro, no escribo para darle la razón a nadie, no soy de nadie, ni pretendo conquistar a nadie. Si me lees, has de saber que ayer pudiste estar de acuerdo con lo que pude haber escrito, pero igual hoy podría ocurrirte exactamente lo contrario. Es desde esa libertad en la que se forja la confianza de la relación entre el que escribe y los o las que leen. La fidelidad solo nos la debemos para con nosotros mismos y la conciencia es una cosecha individual, no un producto colectivo. 

4 comentarios:

Unknown dijo...

Los pensamientos de cada persona son diferentes. Lo q hay q saber es respetar. Y el respeto es lo muchas personas perdieron en este mundo. Precisamente no nos pasamos la vida leyendo el mío libro pq es el q está acordé con nuestros pensamientos. Leemos otros para saber las opiniones y pensamientos de otros escritores y ser cultos

Karina dijo...

Por eso me gusta leerte,esa es la causa de no opinar sobre tus escritos, aunque los considero pensamientos. Hoy estoy totalmente de acuerdo, otras veces no tanto. Imagino un mundo sin filtros, sería la libertad absoluta. Un abrazo

Pacogor dijo...

Estoy de acuerdo. Los contrastes nos enriquecen, es una lástima que se esté perdiendo esa visión de la vida.

Pacogor dijo...

Como es natural, una cosa es opinar y otra tener la razón. Sería de tontos creer que uno siempre la tiene. Lo que sí agradezco profundamente es ese beneficio de la duda sobre que lo que uno escribe pueda servir para la reflexión de otros, aunque al final concluyan en el polo opuesto de lo dicho.